
Rupert Murdoch a través de News Corporation está financiando el proyecto, que ya es requerido por países como Libia, Brasil, China, Tailandia, Egipto o Sudáfrica y que será seguro una revolución sin precedentes. En el proyecto además participan otras compañías como Google. AMD, Red Hat, y BrightStar.
Estos portatiles, darán la posibilidad de aprender de una manera distinta a niños que en otro caso no podrían familiarizarse con este tipo de tecnología. Entre las distintas características de las que hace gala, están las siguientes: Giro total de la pantalla y teclado para adaptarlo a diferentes usos; puede ser usado como libro de texto electrónico, (evitando así el coste en libros); función de monitor; lápiz óptico para realizar las tareas necesarias; 500Mhz y sistema basado en Linux y licencias Open Source; 1GB de disco duro y puerto USB

Siempre he pensado que para que un país subdesarrollado salga del fondo del pozo deben ponerse las bases educativas y de conocimiento en los niños, para que a medio-largo plazo sean ellos los que provoquen el desarrollo en la región. Es posible que con este proyecto se pongan las bases para que esos niños sean el futuro optimista del país.
2 comments:
Lei algo sobre este portatil y creo que la cualidad mas importante de este portatil es que no necesita estar conectado a la red electrica si no que como en una maquina para cortar el cesped se recargan las baterias , bastante mejor que el antiguo modelo que cargaba baterias en modo "organillero" con una manivela no muy resistente ya que en su presentacion en la ONU al darle a la misma se rompio , las cosas del directo.
Exactamente Basilic, al final cambiaron el sistema de "arranque", de una manivela que recargaba la batería, a un sistema parecido al de una lancha motora, (las máquinas de cortar el cesped no sé muy bien como funcionan, jeje).
Post a Comment